HPV es una sigla en inglés: Human Papillomavirus, que se traduce al español como virus del papiloma humano o papilomavirus humano. Es un virus que se subdivide en más de 100 tipos diferentes. Cada tipo recibe un número, por ejemplo: 6, 11, 16, 18… En la comunidad médica se sabe que algunos tipos son más agresivos (oncogénicos) que otros. Además, cada tipo puede causar diferentes manifestaciones clínicas. Así, se sabe que los tipos 6 y 11 son causa de condilomas acuminados o verrugas genitales, popularmente conocidos como verrugas en “cresta de gallo”. Es una típica enfermedad benigna.
Infección por Clamidia: una Epidemia Silenciosa
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) se encuentran entre las principales causas de enfermedad del mundo, con consecuencias económicas, sociales y sanitarias de gran repercusión en muchos países. La diseminación del virus de la inmunodeficiencia adquirida humana (VIH) ha tenido un impacto significativo sobre el manejo y control de las ITS.
Consideraciones acerca del uso del preservativo
La Asociacion Argentina para el Estudio de Infecciones en Gineco Obstetricia y Control de Infecciones de Transmisión Sexual, ASAIGO ITS, INFORMA:
- El uso correcto y constante de los preservativos de látex para los hombres puede reducir (aunque no eliminar) el riesgo de transmisión de las infecciones de transmisión sexual (ITS). Para lograr la máxima protección, se deben usar correcta y constantemente. El uso inconstante de los preservativos puede conllevar a la transmisión de ITS ya que ésta puede ocurrir con un solo acto sexual con una pareja infectada. De igual manera, si los preservativos no se usan de manera correcta, su efecto protector puede disminuir aunque se usen en forma constante.
¿Qué es la Vaginosis Bacteriana?
La Vaginosis Bacteriana (VB) es la infección vaginal mas frecuente en mujeres en edad reproductiva, estimándose que la padecen entre un 15-30% de ellas. En el embarazo la frecuencia de aparición es cercana al 20%, siendo sólo superada por otro cuadro infeccioso que es la candidiasis vaginal. La VB es considerada actualmente como una infección endógena producto de un desequilibrio de las bacterias que normalmente forman parte de la flora vaginal, con una disminución en la cantidad de lactobacilos (principal bacteria de la flora vaginal normal) y un aumento concomitante de otras bacterias potencialmente patógenas (Garderella vaginalis, bacterias anaerobias y micoplasmas).
30 Preguntas sobre el HPV
1. ¿Qué es el VPH? El VPH es el virus de papiloma humano.
Se trata de un virus de transmisión sexual y hay alrededor de 200 tipos de VPH. El subconjunto de tipos de VPH que infectan la región genital pueden provocar verrugas o tipos de cáncer mortales, como cáncer cervical y cáncer de pene, ano, vulva y garganta.